Escribir, interpretar en directo y grabar música para teatro son algunas de las facetas que estuve desarrollando, con más ilusión que destreza, hace quince años, y que desde entonces había dejado de lado por falta de oportunidades. Las piezas que compuse para las compañías coruñesas Teatro del Andamio (“La lengua de las mariposas”, “Insumisión”), CasaHamlet ... leer más
Acompañar a El Kanka es de esos placeres de la vida que requieren concentración, elegancia y mesura. Pero también destreza, flexibilidad y reflejos. Hay algo de curiosa contradicción en esto de tocar con músicos tan completos y complejos: por un lado te quieres dejar llevar y disfrutar del momento, pero por otro sabes que tienes ... leer más
Desde hace un año y medio el pianista y teclista Edu Herrera ha ido grabando una serie de podcasts ‘sobre música, aplicaciones y tecnología, desde el punto de vista de un músico’, como él mismo lo define. El pasado fin de semana fui invitado a participar de una divertida y amena charla con él, en ... leer más
A pesar de la delicada situación actual, muchos músicos optaron por seguir sus planes de trabajo y no retrasar la publicación y promoción de sus nuevos títulos. Estos son los discos y singles en los que suenan mis cuerdas (violines y violas) y que vieron la luz durante los primeros meses de este histórico 2020. ... leer más
“Carne de cámara oculta” iba a ser, junto con “A lo mejor”, una de las canciones rockeras del disco. Uno de esos ejemplos en los que se percibe claramente la influencia melódica de músicos argentinos como Charly García o Fito Páez. El arreglo que había escrito para fagot funcionaba muy bien, ya que aportaba una ... leer más
La vida de los músicos suele desarrollarse en diferentes ámbitos: docencia, músico de sesión o “sesionista” (para grabaciones de discos) y músico de directo. También hay quien hace trabajos de composición por encargo… y hay quien intenta compaginar todas esas facetas. Cuando empezó el confinamiento y fuimos conscientes de que los conciertos no volverían a ... leer más
Hay objetos que uno atesora, cuida y protege celosamente. Piezas que uno ha ido adquiriendo a lo largo de los años, y que precisamente por eso jamás dejaría en préstamo ni al más responsable de sus amigos. En mi caso esos objetos son los discos. Ordenados alfabéticamente (desde A falta de pan hasta Zucchero) en ... leer más
Recibir visitas siempre es una alegría. Cuando vienen músicos a ensayar a mi pequeño estudio del barrio de Simancas, en Madrid, solemos preparar unas infusiones y algo dulce, como para ir entrando en temperatura antes de empuñar nuestros instrumentos. Sea cual sea el objeto de vuestra “visita virtual” -conocer lo que hago, establecer contacto para ... leer más